Contribuir a la difusión y comprensión de los alumnos con altas capacidades y al desarrollo del talento de todo el alumnado.
Favorecer la concienciación sobre la necesidad de atención educativa específica de los alumnos con altas capacidades como valor añadido para la sociedad.
Fundamentar el encuentro formativo basado en la evidencia y el rigor científico.
Incitar la necesidad de una formación cualitativa del profesorado y las familias.
Favorecer un debate educativo entre diferentes sectores y organismos educativos (universidades, escuelas y otros centros educativos, ayuntamientos, consorcios, etc.) en torno a la atención educativa del colectivo de alumnos con altas capacidades.
Compartir recursos y experiencias educativas que permitan la atención de todo el alumnado y en especial el de altas capacidades.
Crear puentes de colaboración entre la escuela, el mundo universitario y las empresas educativas.
Colaborar en la formación de los futuros profesores, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos.