SIMPOSIO

INTERNACIONAL

LESTONNAC

ALTAS CAPACIDADES

Atención personalizada de altas capacidades, alto rendimiento y alta motivación.

¿Dónde?

Seminario Conciliar de Barcelona,Calle de la Diputació, 231, 08007 Barcelona

ver mapa +

¿Cuándo?

Viernes
4 de noviembre de 2022

ver programa +

Ponentes

1 ponente internacional
2 ponentes nacionales

ver ponentes +

Destinatarios

Docentes, especialistas de la educación y la psicopedagogía, orientadores familiares, familias y asociaciones de altas capacidades

ver destinatarios +

La jornada de altas capacidades y atención personalizada quiere generar un espacio de reflexión y actualización en torno a la atención educativa personalizada de los alumnos con altas capacidades, así como abordar el desarrollo del talento de todo el alumnado.

 

El objetivo es reflexionar para extraer conclusiones por la mejora de la identificación, comprensión y atención de los alumnos con altas capacidades y sobre cómo mejorar el seguimiento y el enriquecimiento curricular de todo el alumnado.

Se contará con profesionales de prestigio nacional e internacional.

Objetivos

Contribuir a la difusión y comprensión de los alumnos con altas capacidades y al desarrollo del talento de todo el alumnado.

Favorecer la concienciación sobre la necesidad de atención educativa específica de los alumnos con altas capacidades como valor añadido para la sociedad.

Fundamentar el encuentro formativo basado en la evidencia y el rigor científico.

Incitar la necesidad de una formación cualitativa del profesorado y las familias.

Favorecer un debate educativo entre diferentes sectores y organismos educativos (universidades, escuelas y otros centros educativos, ayuntamientos, consorcios, etc.) en torno a la atención educativa del colectivo de alumnos con altas capacidades.

Compartir recursos y experiencias educativas que permitan la atención de todo el alumnado y en especial el de altas capacidades.

Además:

Crear puentes de colaboración entre la escuela, el mundo universitario y las empresas educativas.

Colaborar en la formación de los futuros profesores, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos.

Ponentes

Dra. Lianne Hoogeveen

Ponente

Directora del programa RITHA de la Universidad Radboud Center Social (Radboud University).
Presidenta del Consejo Europeo de Altas Capacidades (ECHA).
Profesora universitaria e investigadora científica.

Lic. Marta Tourón

Ponente

Licenciada en Psicopedagogía y Máster en Orientación Educativa.
Coordinadora académica, profesora en la universidad UNIR y responsable de la adaptación del Renzulli Learning System al castellano.
Especialista en el diagnóstico y la intervención de los alumnos con altas capacidades, asesoramiento familiar y formación de profesores.

Dra. Iolanda López Iglesias

Ponente

Dra. con Mención Internacional en Educación, Comunicación, Derechos y Nuevas Tecnologías. Docente universitaria. Maestra, Psicopedagoga y Logopeda. Experta en Educación Personalizada y en atención educativa de los alumnos con altas capacidades. Formadora de profesorado y equipos de orientación psicopedagógica. Terapeuta y autora de contenido pedagógico.

Xavier Verdaguer

Moderador

Emprendedor. Fundador y CEO del Centro de Innovación Imagine Silicon Valley.
Co-fundador de la aceleradora de Startups Conector en Barcelona.

Programa

8.45 Apertura y registro de participantes
9.30 Bienvenida y apertura del simposio: Xavier Verdaguer

Palabras de bienvenida de los titulares de las escuelas Lestonnac Catalunya

9.35 Apertura del simposio: Sr. Ramon Montes Valenzuela

Director general de Centros Concertados y Centros Privados de la Generalidad de Cataluña

9.45 Conferencia inaugural (Idioma: castellano)
Ponente: Dra. Lianne Hoogeveen

Atención y motivación de los alumnos con altas capacidades

11.15 Descans
11.45 2.ª Conferencia plenaria (Idioma: castellano)
Ponente: Dra. Iolanda López Iglesias

¿Quiénes son los alumnos con altas capacidades? Mitos y tópicos en la escuela

13.00 a 14.00 Mesa redonda: “Rompiendo barreras” (Idioma: catalán)
Moderador: Xavier Verdaguer

Acompañamiento y cuidado de los alumnos con altas capacidades y el desarrollo de su talento

Participantes: Colegio de Psicólogos de Cataluña, profesores en activo, orientador especialista en altas capacidades y familias con hijos con altas capacidades.

14.00 a 16.00 Comida en los restaurantes de la zona
Restaurant Vapiano (descuentos especiales por el simposio)
16.00 Conferencia de cierre (Idioma: castellano)
Ponente: Lic. Marta Tourón

Enriquecimiento curricular para todo el alumnado: el Modelo de Enriquecimiento SEM

17.30 ¡Dando voz al alumnado!: Presentación de proyectos con talento
18.30 Clausura del simposio: Meritxell Ruiz

Secretaria General de la FECC

18.45 Cierre

Lugar

Seminario Conciliar de Barcelona
Calle de la Diputació, 231, 08007 Barcelona

¿A quién va dirigido el simposio?

  • Docentes de todas las etapas educativas

  • Especialistas de la educación y la psicopedagogía

  • Profesionales especialistas y miembros del Departamento de Orientación Psicoeducativa

  • Directores y promotores de instituciones educativas

  • Orientadores familiares

  • Futuros profesores, pedagogos, psicólogos y psicopedagogos

  • Familias y asociaciones de padres y madres con hijos con altas capacidades

Reserva tu plaza

Para poder participar en el simposio es necesario rellenar y enviar los siguientes datos. En las próximas horas recibirá un correo electrónico de confirmación de la reserva. A continuación, deberá confirmar la plaza procediendo al pago de la cuota de inscripción del simposio (50 € al público en general o 30 € para profesionales de Compañía de María Lestonnac, famílias de Compañía de María Lestonnac de Cataluña, o estudiantes —habrá que acreditar ser estudiante en la actualidad—) a la siguiente cuenta corriente ES60 2100 5731 7902 0041 2164 y anexar el comprobante del pago

Plazas limitadas

Los asistentes al simposio recibirán un certificado avalando su participación.

Organiza

Organizan las escuelas Lestonnac Barcelona, Lestonnac Mollet, Lestonnac Badalona y Lestonnac Tarragona, el Equipo de Titularidad y la Red de Centros Compañía de Maria Lestonnac.

Patrocina

Colabora